Ejemplos de textos

Blog educativo con ejemplos de textos para estudiantes

You are here: Home / Textos argumentativos / Ejemplo de texto argumentativo sobre la pena de muerte

Ejemplo de texto argumentativo sobre la pena de muerte

12 septiembre, 2014 by admin 2 Comments

Este ejemplo de texto argumentativo sobre la pena de muerte es un claro ejemplo de la modalidad discursiva argumentativa. El ejemplo de texto argumentativo sobre la pena de muerte consta de cuatro párrafos que a su vez divide el contenido en tres partes: tesis, argumentos y conclusión. La tesis ocupa el primer párrafo de este ejemplo de texto argumentativo sobre la pena de muerte. Los párrafos dos y tres de este ejemplo de texto argumentativo sobre la pena de muerte critica el hecho de que aún haya en el mundo una cantidad considerable de países que abogan por la pena capital. El cuarto y último párrafo de este ejemplo de texto argumentativo sobre la pena muerte constituye la conclusión y en ella el autor se posiciona a favor de la abolición de la pena de muerte.

Ejemplo de texto argumentativo sobre la pena de muerte

Ejemplo de texto argumentativo sobre la muerte

Ejemplo de texto argumentativo sobre la pena de muerte.

 ¡Muerte a la pena de muerte!

«En uno de esos opúsculos ingeniosos y burlescos que publicaba mensualmente bajo el título Les guêpes (Las avispas), el periodista parisiense y fundador del Journal, Alphonse Karr (1808-1890), puede leerse una afirmación, tan contundente como falaz, que, ciento sesenta años después de que fuera escrita, todavía recoge el sentir de no pocos ciudadanos, especialmente norteamericanos: » Si se quiere abolir la pena de muerte, que comiencen los señores asesinos».

En efecto, aunque el movimiento abolicionista iniciado en Europa precisamente al tiempo que Karr sentenciara en su contra haya recogido sus frutos, lo cierto es que son todavía al menos noventa los países que en su sistema punitivo cuentan con la pena capital, alguno de ellos incluso para condenar delitos no homicidas. Este año 2000, sin ir más lejos, han sido ya más de setenta y cinco los condenados a pena capital y ejecutados en Estados Unidos, mediante silla eléctrica, inyección letal u otros métodos tan indoloros como inhumanos.

Pero hay, con todo, datos consoladores. En los últimos doce años, veintitrés países han abolido completamente (es decir, también en tiempos de guerra) la pena de muerte. Entre estos se encuentra España, que, por ley orgánica, cerró en noviembre de 1995, el último resquicio que el artículo 15 de nuestra Constitución de 1978 había dejado a la pena de muerte en las leyes penales militares. Un año antes lo había hecho Italia, habitual compañera de viaje, en los mismos términos.(…)

Siendo la democracia, por definición, el gobierno del pueblo, no puede, también por definición, excluir en ningún caso a un ciudadano integrante de ese pueblo, sea reduciéndolo a estado servil, sea eliminándolo en pago por sus crímenes, por atroces o crueles que estos fueren. Así pues, la pena de muerte, aunque pueda convivir, como de hecho y por desgracia coexiste, con la democracia (¡esta lo aguanta todo!), es sin duda un elemento extraño y nocivo para ella, que la debilita en todo caso, con riesgo incluso, especialmente en sistemas democráticos poco consolidados, de aniquilarla. Permitir la pena de muerte en un sistema democrático es tanto como autorizar el tiranicidio en una dictadura.»

Rafael Domingo, El País Digital, 12 de diciembre de 2000.

Este ha sido el ejemplo de texto argumentativo sobre la pena de muerte. Si estás interesado en otro ejemplo de texto argumentativo sobre la pena de muerte o relacionado te recomiendo que entres en el siguiente enlace.

Espero que este ejemplo de texto argumentativo sobre la pena de muerte te haya gustado y te haya sido de utilidad.

Filed Under: Textos argumentativos Tagged With: ejemplo de texto, ejemplo de texto argumentativo+, pena de muerte, texto argumentativo

Comments

  1. SARA VIRGINIA MORANTE CUSME says

    15 junio, 2018 at 0:21

    Gracias por la ayuda en este quehacer, como es la enseñanza, en realidad es una gran ayuda para poder explicar a los estudiantes.

    Responder
  2. Mohamed says

    12 noviembre, 2018 at 20:53

    Muchas gracias. Me ha sido de gran utilidad

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 · Parallax Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in